Previous Next

3.1.2 DB2 Intelligent Miner for Data – IBM [10]

 

 

 

Esta herramienta es la solución propuesta por IBM para el mercado del Minado de Datos. Trabaja sobre muchas soluciones Data Warehouse/Mart y sobre varias bases de datos como Oracle, Sybase y su propia solución DB2 Universal Database. Tiene las siguientes propiedades:

 

 

Tecnología innovadora en los algoritmos producidos por los laboratorios de IBM. El IM puede ofrecer

 

 

 

 

 

3.1.2.1 Estudio del Caso de Intelligent Miner – Supermercados Safeway (Reino Unido) [11]

 

 

El concepto del almacén de la esquina, esta día a día perdiendo vigencia, sobre todo en países desarrollados. Antaño, el dueño del almacén conocía personalmente a todas las personas que iban a comprar a su tienda, por lo que les podría entregar una atención personalizada. En la actualidad, estas tiendas han sido reemplazadas por grandes supermercados, por lo que la atención ya no puede ser enfocada al individuo.

 

 

En un esfuerzo para conocer, y entender los patrones de compra de los individuos, el supermercado en cuestión implantó un sistema basado en el Intelligent Miner de IBM.

 

 

La complejidad inherente en el análisis de 30 Gigabytes de información diarios es evidente, pero mediante el uso de las tecnicas del Minado de Datos, se ha podido entender, no sólo las tendencias regionales, sino tendencias del individuo mediante el análisis detallado de su canasta de compras. Todo esto fue posible mediante el uso de una tarjeta especial, que identifica a cada individuo (6 millones de ellos) que compra en un supermercado Safeway. Esta tarjeta permitió identificar los productos comprados por cada individuo registrado.

 

 

Las técnicas de Clustering y de reglas asociativas fueron aplicadas a la información que entraba al Data Warehouse de Safeway. Esto permitió segmentar la información en cientos de características para poder enfocar los sistemas de marketing a grupos específicos de clientes y no a grandes grupos de gente, donde existe un alto índice de rechazo.

 

 

Las técnicas fueron también utilizadas para ver el desempeño de productos y predecir tendencias en las compras, ya que el auge en las compras de ciertos productos puede inferir la compra de otros. Ej. Si una gran cantidad de personas compra tostadoras eléctricas, las compras de pan de molde aumentarán.

 


Previous Next

 

Copyright Nelson Flores 2001.

Departamento de Ciencias de la Computacion, Universidad de Chile.