Son herramientas que permiten observar tendencias en los datos de una manera "visual". Es útil cuando se desea ver, a grandes rasgos, cómo están distribuidos los datos. Existen varias herramientas que permiten ver los datos en gráficos bi/tri dimensionales como Inventor y Mineset de Silicon Graphics [2].
Las posibilidades de esta técnica, son extraordinarias, dado que se puede ver los datos desde gráficos cartesianos sencillos, hasta usando las más avanzadas técnicas de realidad virtual, donde las personas pueden "caminar" por espacios de datos artificiales, mientras que los históricos se pueden representar como "películas animadas".
La herramienta visual más utilizada es el "scatter diagram". Se basa en el espacio cartesiano, donde puntos representan a intersecciones de datos relevantes, lo cual permite identificar sub conjuntos interesantes de la información. Esto se ejemplifica en la ilustración 2.
En el ejemplo se pueden ver algunas tendencias bastante marcadas, tal como el hecho de que la mayor cantidad de compradores son personas de mediana edad y de relativamente bajos ingresos. Esto sirve para orientar campañas de marketing dirigidos a las personas que no están comprando la revista, como las personas de menor edad y de altos ingresos.
Copyright Nelson Flores 2001.
Departamento de Ciencias de la Computacion, Universidad de Chile.