[anterior] [home] [siguiente]

1.3.3. Ejemplo 7 - Un montacargas simplificado

Se trata de un montacargas que puede viajar entre dos pisos. Tiene una puerta. En los pisos hay un botón para llamar al montacargas, y un timbre que suena cuando llega y abre su puerta. No hay botón interior, por lo que oralmente se debe pedir a alguien en el otro piso que presione el botón para hacer moverse el montacargas.


Se está modelando para ver cuán complejo es agregarle otros componentes.

Descripción informal

Componentes
Variables descriptivas

   MONTACARGAS
   Para PISO·i (i = 1, 2)
Ejercicio: ¿Cuáles serán las variables de entrada?

Interacción entre componentes

Especificación de la máquina secuencial (autómata):

Veamos cada uno de estos elementos de la quíntupla:

(a) ENTRADAS:
Las variables de entrada son BOTON·1 y BOTON·2. Una entrada es entonces (b1, b2), con b1, b2 Î {APRETADO, NO·APRETADO}. Por simplicidad, resumiremos APRETADO como A y NO·APRETADO como N.

Por ejemplo, si en el instante t el BOTON·1 está apretado y el BOTON·2 no lo está, el valor de las variables de entrada es (A,N). Así:

Para especificar la función d, algunas veces queremos decir que dá lo mismo el valor de un cierto botón. En este caso usamos i (indiferente).

(b) ESTADOS:
Las variables de estado son PUERTA, LUGAR, RETARDO (un conjunto minimal). Pronto mostraremos que son variables de estado. Luego, un estado será un trío (p,l,r), donde

Por tanto,

ESTADOS Í {ABIERTA, CERRADA} x {UNO, DOS, SUBIENDO, BAJANDO} x {0, 1, 2, 3}

En realidad es un subconjunto propio porque hay estados imposibles, tales como (ABIERTA, SUBIENDO, i), ya que el montacargas sólo sube con la puerta cerrada.

(c) SALIDAS:
Arbitrariamente elegimos las variables de salida. Digamos que son PUERTA, LUGAR, TIMBRE·1, TIMBRE·2. Por tanto,

(d)d:

Consideremos primero un estado inicial factible y vayamos construyendo las transiciones a partir de ahí. Un estado inicial factible es, por ejemplo, (ABIERTA, UNO, 0).

Hagamos un diagrama (grafo) en que los nodos son los estados, y los arcos son las entradas:


Ejercicio: Completar el diagrama de transiciones.

Con este diagrama es muy simple construir la tabla para