Estilos |
Existen tres estilos de subtítulos:
Al igual que los artibutos, los estilos de los subtítulos son escogidos por el subtitulador.
|
|||
Generación de CC | La generación de los subtítulos
es una labor que se lleva a cabo en forma independiente de la producción
del programa, aunque puede ser realizada por la misma productora. Existen dos formas de generar subtítulos: en tiempo real y en estudio. La subtitulación en tiempo real se efectúa en el mismo momento en que el programa es emitido, por ejemplo, en noticieros o conferencias. La subtitulación en estudio se realiza después que el programa ha sido producido -es el caso de las películas y en general todo programa grabado. |
|||
Desfase con el audio | Cuando se subtitula en tiempo real, la exhibición del texto siempre va con un ligero retraso respecto del audio, debido al tiempo necesario para digitar los parlamentos. En el caso de algunos programas infantiles, el desfase es intencional pues los niños no tienen tanta destreza para leer. | |||
Símbolos especiales | Existen dos símbolos que se usan frecuentemente en la subtitulacíon en tiempo real. Cuando una línea comienza con el símbolo >>, es una indicación que una nueva persona ha comenzado a hablar. Si en una nueva línea aparece el símbolo >>>, indica que se está contando una nueva historia (programas de noticias). | |||
Generación de CC en tiempo real |
Los subtítulos en tiempo real son confeccionados por personal especialmente entrenado. El texto se escribe usando teclados especiales, que a diferencia de los teclados para computadores, permiten presionar más de una tecla a la vez, formando combinaciones que representan sonidos. De este modo, la rapidez de escritura puede llegar a las 250 palabras por minuto.
|
|||
Costos |
El costo de subtitular una hora de programa varía entre unas decenas
a cientos de dólares, pues depende de factores como la experiencia
de los subtituladores, el equipamiento que usan, los preparativos que
es necesario efectuar antes de la subtitulación misma, densidad
de diálogos, transcripción de lenguaje técnico o
especializado, etc.
|
|||
Reconocimiento de Voz para CC | El uso de tecnologías que permiten reconocimiento de la voz es posible y deseable para construir los subtítulos, sin embargo, actualmente todavia persisten algunas dificultades para reconocer la voz cuando varias personas hablan a la vez o si existen ruidos ambientales, por lo que el digitador es todavía necesario. | |||
Difusión del CC en otros países |
A pesar de las ventajas que ofrece el CC, su difusión fuera de Estados Unidos en aquellos paises que usan el mismo sistema de televisión (NTSC) es bastante limitada (al menos por ahora). |
|||
Copyright ©1999 por Francisco-Javier Moreno