Parque Nacional Laguna del Laja
Queda
al frente de Los Angeles en la octava región en la cordillera en
el límite con Argentina.
Es uno de los parques más raros que conozco, esto es,
que no es el típico parque lleno de vegetación y bosques.
Sin embargo, es uno de los que más me ha gustado. El camino para
llegar hasta allá es excelente en un 95%. La única parte
mala es la que está dentro del parque, en la entrada hay que cruzar
un río, que en verano es cruzable perfectamente, pero hay que echar
el looking por si está muy fuerte la corriente o muy hondo, ya que
nos dijeron que algunas veces algunos autos han tenido problemas. La mitad
del camino es pavimentada, y después es de ripio (excelente), el
segundo mejor camino ripiado que conozco. La mayor parte del camino está
cubierta por bosques de pinos plantados, es increíble, sólo
se ven pinos, nada más.
Casi
al llegar al parque esta la central hidroeléctrica, justo antes
de la caída del agua, el agua se ve con colores increíbles
como lo muestra la foto. Esto es debido a los minerales que trae el río.
Este río proviene de la laguna del laja que es de color verde esmeralada,
pero lamentablemente su entorno es árido y no muy bonito, el agua
además es muy fría.
Después al llegar al parque hay varias cascadas algunas que
caen directamente al camino, es muy bonito e impresionante, pues en pocos
lugares se pueden ver tantos saltos juntos. Hay que avanzar poco para llegar
a in lugar donde hay cabañas (tipo A) grandes como para 10 personas,
son refugios de ski en el invierno.No son muy baratas pues tienen harta
capacidad, hay que pedir algún descuento si son pocas personas,
no es mucho pero que se le va a hacer.
También hay un camping cerca de ahí, pero yo no recomendaría
acampar pues el camping está a los pies de un cerro de rocas que
da susto (en caso de temblor). Lo otro es que en las noches hay un viento
tan fuerte que parece que todo va a salir volando incluso las cabañas.
Pero eso es normal, e incluso la gente que atiende la hostería a
veces le da miedo, pero no pasa nada, nunca ha pasado nada (hasta donde
yo sé). Desde allí se pueden hacer diversas excursiones,
los guardaparques son super simpáticos y siempre están organizando
algo, así que hay que ir a hablar con ellos para que les hagan un
tour. Yo estuve sólo dos días ahi, pero fue agotador.
Cavernas de hielo: Primero hubo
una excursión a unas cavernas de hielo que existen como a 7 kilometros.Es
super cansador el paseo porque hay que subir un cerro de pura gravilla,
entonces es como caminar en la arena. En tosdo el camino no hay ni árboles
ni agua,asi que hay que ir preparado para el calor. Ya arriba se puede
encontrar agua fresca y también agua no bebestible debido a los
minerales, también hay un bosquecillo. Antes de eso hay que cruzar
un río de lava como de 1 km de ancho, hay que tener cuidado de no
caerse porque es pura escoria volcánica,o sea, piedras filudas.
cuando se llega arriba se va a ver un acantilado, ahi arriba hay un glaciar,
y abajo hay nieve, pero como la nieve de arriba se empieza a derretir,
se forma un tremendo salto de agua que horada la nieve de abajo y forma
las cavernas.
Esta
es una de las vistas que se puede tener del glaciar que esta sobre el acantilado
y que produce las cavernas.
Cascadas
y ríos: otro paseo que se puede hacer es ir a ver los
diferentes saltos de agua que hay al lado del rio. Lo que produce estos
saltos, es la filtración subterranea del agua de la laguna del Laja.
La laguna del Laja nacio debido a una erupción explosiva del
volcán Antuco que taponeó el río y formó el
lago.
Otros paseos:
-
Lago Laja: demasiado frío para nadar, aunque muchos lo utilizan
para pescar.
-
Tormentas eléctricas: Todos los días se pueden ver tormentas
en la cordillera, en la noche es entretenido ir al lago a mirarlas. Estas
son tormentas de cordillera, o sea no llueve, sólo se ven rayos
y relámpagos.
-
Eventualmente...: se podría preguntar por excursiones al volcán
Antuco, pasar al lado argentino, tomar el transbordador que lleva a otro
extremo del lago, visitar la central. Todo esto no es seguro, pero se puede
preguntar el cómo, cuando y si vale la pena.