Aquí se presenta el artículo:
Como resumen y conclusión podemos observar que la Máquina Virtual de Java permite representar, en la mayoría de sus aspectos, a las máquinas o arquitecturas reales. Además, permite comprobar el principio acerca de la relación entre hardware y el software: "ambos son lógica y funcionalmente equivalentes" (A. Tannembaun). Esta representación de arquitectura corresponde a lo que se clasifica como "Arquitectura de Propósito Especial", orientada a otro tipo de computadoras.
La información sobre este tema es vasta, aunque no se orienta como se hace en este artículo. Por esta razón, es conveniente presentar este resumen y ahondar en la relación que pueda tener este tema con la asignatura de Arquitectura de Computadoras.
Enlaces interesantes
:Una
aplicación en Java que muestra cómo funciona la MáquinaMás
detalles sobre la JVMEn palabras de sus
creadoresReferencias
: ("biblio"grafía del artículo)http://www.cl.cam.ac.uk/Research/SRG/pegasus/packages/4.1.2-java-support/report.html
http://www.sun.com/solaris/java/wp-java/2.html
http://www.ora.com/catalog/javavm/desc.html
http://www.webintosh.com/features/jvm.shtml
http://www.zdnet.com/pcweek/reviews/0316/16jvm.html
http://www.cli.com/software/djvm/html-0.5/preface.html
http://hpcc920.external.hp.com/gsyinternet/hpjdk/document.html
Estos enlaces fueron obtenidos usando:
Texto Principal:
Java 1.1, Certification Training Guide, Cary A. Jardin, New Riders Publishing, 1998.