Problemas en Ingeniería de Software
Problema 1
( proyecto interdisciplinario)
Antecedentes
Santiago fue declarada en 1996, zona saturada por material particulado y
desde esa fecha el gobierno ha dado inicio a un plan de
prevención y descontaminación atmosférica, con pobres
resultados por no contar con información ambiental oportuna y predictiva.
Por las particularidades topográficas y meteorológicas, numerosos
episodios críticos de contaminación ocurren durante los meses
de Mayo a Agosto, donde la capa de inmersión térmica desciende
y amenaza la salud de los ciudadanos. Según estadísticas, cada
día que las estaciones meteorológicas registran niveles superiores
a 300 microgramos por metro cúbico de aire, mueren 10 personas en
la ciudad, preferentemente lactantes y personas de la tercera edad, y se
agudizan los problemas respiratorios.
Escenario : Junio 1999
-
Junio 1999 : Se repite el fenómeno de "la niña" , es decir,
pocas lluvias y frentes fríos que hacen bajar la capa de inmersión
térmica.
-
Hace un mes que no llueve.
-
Los niveles de contaminación han ido subiendo progresivamente
elevándose hasta llegar, el 1ro. de Junio, sobre el nivel de
350 microgramos en la mayoría de las estaciones de monitoreo.
-
Según pronóstico no lloverá en los próximos 15
días, ni se espera fuertes vientos que pudieran disipar la
contaminación.
-
La corte suprema ha declarado inconstitucional la restricción vehicular
, lo cual impide al gobierno actuar sobre los flujos de vehículos.
-
Los empresarios se niegan a paralizar las industrias, argumentando que deben
reponerse de la reciente crisis asiática.
-
Los grupos ecologistas piden "la cabeza" de las autoridades ambientales.
Lo que se dijo en clases :
Restricciones al problema :
-
No se pueden dinamitar los cerros de Santiago
-
No se pueden bombardear las nubes para producir lluvias, pues el tipo de
nubes no es el adecuado
-
No se puede "rociar" con aviones desde el aire, por su alto costo y nula
eficacia
La solución a una parte del problema : Un sistema de
modelamiento ambiental que entregue información de monitoreo y
predicción de condiciones ambientales.