Seminario de Resolución de Problemas
Requisitos:
CC40A o estar inscrito en el postgrado.
Descripción:
Este curso esta orientado a alumnos de postgrado y aquellos alumnos de la
ingeniería que les atrae la investigación. Esta basado en el curso llamado
``Problem Solving Seminar'' de la Univ. de Stanford que dictaba D. Knuth.
En las primeras clases se tratarán
diversos temas relacionados a como hacer investigación, incluyendo escribir
un informe y dar una presentación (ver El Juego de
Publicar). En la segunda parte,
se presentarán problemas de distintas áreas, algunos abiertos,
los cuales serán discutidos y si es posible resueltos parcialmente
durante trabajo semanal en grupo o individual.
La tercera parte, consistirá en estudiar un problema elegido por el alumno
con la aprobación del profesor, escribir un trabajo de
investigación y presentar a la clase los resultados (en la fecha de
examen).
Las clases son los jueves de 4 a 6PM.
Profesores Invitados
Temas, fechas y personas son aún tentativos.
-
Data Warehousing, Carlos Hurtado, DCC, U. de Chile (12 de Septiembre)
-
Por anunciar....
La evaluación del curso se obtendrá de:
Participación en clases y asistencia (25%)
Trabajo final (artículo que si es posible será presentado en un congreso
local) basado en alguno de los problemas presentados o en algún
tema de investigación sugerido por el alumno (50%) y
su presentación (25%)
Durante el desarrollo del curso se tocarán aspectos referentes a
como encontrar un problema de investigación y decidir sobre su
originalidad e importancia (14 de Agosto)
como resolver un problema (3 de Octubre)
como realizar búsqueda bibliográfica. Ver estos
lugares de Internet (3 de Octubre)
como presentar y escribir un trabajo de investigación (10 de Octubre)
como publicarlo (o tratar de) (30 de Octubre)
como preparar un proyecto de investigación (30 de Octubre)
La diferencia entre congresos de matemáticas y de computación
se explica en este artículo.
Este curso está basado en conocimiento y experiencia personal, que no
necesariamente es la mejor, la más útil o la correcta, pero ha
demostrado ser efectiva
Temas de investigación y charlas de otros semestres
En el pasado fueron en 1997,
1998, y
2001.
Bibliografía