Previous Next


Capítulo 6. Conclusiones


El fin del presente tema de memoria es entregar una herramienta de apoyo a la docencia. Tal objetivo se basa en la falencia de paquetes/soluciones actuales que sean lo suficientemente didácticos, escalables y modificables como para ser utilizados en el apoyo docente.

 

 

Los objetivos principales eran:

 

 

La elección de Java, como lenguaje de programación, fue hecha debido a que es un lenguaje Orientado al Objeto. Esto permite la modularización del sistema a todo nivel, y así entregar los cimientos para un sistema mucho mas grande y acabado. La modularización del sistema ayudará en el momento de agregar/modificar técnicas o algoritmos.

 

No se pretendía entregar una metodología para la enseñanza, simplemente se quiso aportar con un conjunto de algoritmos/técnicas que podrían apoyar al docente del Minado de Datos. En un principio se logró la meta planteada, dado que durante un curso, la probabilidad de que los alumnos entendiesen los algoritmos incorporados al sistema, y que además aportasen algo nuevo a dicho sistema, resulta ser extremadamente alta. Todo esto sería posible con la ayuda de la documentación correspondiente y el código asociado al sistema.

 

Un hecho a destacar es la complejidad del sistema. El sistema se pensó para enseñar los conceptos fundamentales del Minado de Datos. Además se encarga de visualizar el comportamiento de los algoritmos que deberán ser enseñados en la clase, y no debe ser confundido con una herramienta final, la cual tiene como único propósito el entregar información sobre los datos.

 

 

El sistema en sí, muestra todos los beneficios y virtudes de las variadas técnicas del minado de datos. Se puede visualizar como cada una de las técnicas aporta un punto de vista distinto sobre el conjunto de datos en cuestión. Se aprendió mucho de lo que puede entregar cada técnica, además de notar cuales son sus limitaciones y falencias en el mundo real. El hecho de tener que desarrollar el sistema en un lenguaje de la nueva generación, tal como Java, permitió la profundización del tema del desarrollo del minado de datos orientado a las nuevas tecnologías como "Programación Independiente de Plataforma" y "Desarrollo WEB".

 

 

Durante el periodo de desarrollo se encontraron una multitud de problemas. Se intentó abordar cada problema, pero no fue posible debido a las restricciones temporales. Algunos de los problemas encontrados incluyen:

 

 

 

A medida que se utilice el sistema desarrollado, se pretende que el mismo sea mejorado por los alumnos que lo utilicen para aprender el minado de datos. Tal sistema es uno evolutivo, dado que se pretende que éste mejore y crezca cada vez más. Existen varias áreas que se pueden crear y mejorar. Tales incluyen:

 

 

 

El sistema plantea una base sustantiva para que, a medida que el sistema evoluciona, se puede llegar a contar con una plataforma de apoyo a la docencia. La plataforma en cuestión será una que abarca un espectro mucho más amplio de técnicas, y algoritmos, para así no tener restricciones de cualquier tipo, sobre la enseñanza de tales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Previous Next

 

Copyright Nelson Flores 2001.

Departamento de Ciencias de la Computacion, Universidad de Chile.