En la siguiente sección se detallará la interfaz creada para el módulo de entrenamiento de SOM.
La primera pantalla que se utilizará, es la pantalla principal para SOM. Tal pantalla tiene la siguiente estructura
Parámetros asociados a Interfaz
Parámetro |
Descripción |
|
|
Neuronas entrada |
Define el tamaño del vector de entrada |
Neuronas salida |
Define el tamaño de la red. La red será una matriz de (neuronas salida)X(neuronas salida) |
Radio |
Define el radio de vecindad |
Ciclos |
La cantidad de ciclos de entrenamiento |
Beta |
Especifica la función beta utilizada en el ajuste de los pesos |
Topología |
Define la topología utilizada por la red |
Archivo Abrir |
Abrir un archivo de entrenamiento |
Archivo Guardar |
Guardar los valores asociados al entrenamiento en el archivo especificado |
Ejecutar |
Ejecución del algoritmo, una vez que todos los parámetros han sido especificados |
Visualización |
Visualiza los centroides, en forma de Scatter Diagram, una vez terminado el entrenamiento |
El área de texto en la parte inferior de la pantalla es una especie de consola donde se despliega cada mensaje del sistema.
Una vez cargada, y entrenada, la SOM puede ser desplegada en una especie de gráfico tri dimensional, tal como mostrado en la ilustración 23.
Tal visualización tiene la ventaja de que puede ser rotada a voluntad, simplemente arrastrando el imagen con el Mouse. Esto permite un análisis mucho más acabado, ya que permite visualizar a los datos desde cualquier ángulo. Esto se muestra en la ilustración 24, donde se encuentra ubicado el mismo conjunto de datos, visto desde otro ángulo.
Copyright Nelson Flores 2001.