Julio 31, 2002

Bosquejos de trabajo para OWL

Un nuevo bosquejo de trabajo para la Sintaxis Resumida de OWL y ahora uno para OWL.

Posted by ekrsulov at 11:50 PM

Escenarios de uso para servicios web

W3C tiene un documento con escenarios de uso para servicios web.
Con una gran variedad de casos de uso para los servicios web.

Posted by ekrsulov at 11:46 PM

Julio 26, 2002

Nuevo curso universitario de la Web Semántica

Encontré un nuevo curso de la Web Semántica. Se trata de una edición especial del curso de Integración Empresarial, en la Universidad de Georgia.

Posted by ekrsulov at 10:57 PM

Julio 25, 2002

PRISM

PRISM: Publishing Requirements for Industry Standard Metadata, que es: un vocabulario de metadatos en XML para la industria de publicaciones.

Posted by ekrsulov at 02:37 AM

Centros de investigación en DAML

Hay 19 centros de investigación en DAML.
Se puede ver, por cada centro, una declaración sobre el intento de trabajo (en el enlace IOW).

Posted by ekrsulov at 01:45 AM

OWL sintaxis resumida

Leo el primer bosquejo de trabajo para OWL, se trata de la sintaxis resumida para OWL 1.0.
OWL es Web Ontology Language, el Lenguage de Ontologías para la Web, que se está desarrollando como una versión de DAML+OIL por el W3C.

Posted by ekrsulov at 01:32 AM

Julio 22, 2002

Nuevos enlaces

Agregué dos nuevos enlaces:
- El primero a otro blog relacionado con la Web Semántica, se trata del Weblog de Swhack, que suena a Hackers de la Web Semántica, utilizan Daily Chump al igual que RDF-IG Scratchpad.
- El segundo es a SemanticWeb.org un sitio que aloja proyectos, contiene novedades, información introductoria sobre la tecnología utilizada y un índice de recursos.

Posted by ekrsulov at 10:25 PM

Tutoriales en W3C

El Consorcio de la Web tiene una página con tutoriales para las distintas recomendaciones que desarrolla, se encuentra ahí una sección para la Web Semántica (con tutoriales para Notation 3, RDF y RSS).

Posted by ekrsulov at 10:16 PM

Julio 20, 2002

Como se comunicará la Interner X

Leo en el sitio de Forest, una empresa que investiga las tendencias de tecnologías para el ambito empresarial, este reporte que trata sobre la nueva versión de la web (a la que llaman Internet X). Da una predicción interesante:
"Antes del 2004 pocas compañías invertirán en aplicaciones con semántica para la Web. Desde el 2004 proliferarán, se consolidarán y estabilizarán las ontologías para aplicaciones con semántica en la Web."

Posted by ekrsulov at 10:06 PM

Julio 19, 2002

Tres nuevas categorías para el blog

Se me escapaban tres categorías muy importantes para este blog: Metadatos, P2P y Agentes.

Posted by ekrsulov at 01:43 AM

Metadatos en Gnutella

Leo en rfc-gnutella una propuesta para añadir soporte de metadatos a Gnutella realizada por lime wire, hablan de esquemas XML pero nada de RDF.

Posted by ekrsulov at 01:36 AM

Julio 18, 2002

Semantopic

Semantopic es una base de conocimiento para la Web Semántica y Mapas por Tópico (¿como se traduce Topics maps?), con un completo índice de recursos en muchas categorías. Es un proyecto coordinado por univers immedia de mondeca.

Este índice se une a otro que tenía en mi bookmark: La guía de recursos RDF de Dave Beckett.

Posted by ekrsulov at 12:19 AM

Julio 17, 2002

Apollo: un editor de ontologías

Encontré otro editor de ontologías llamado Apollo del instituto Knowledge Media en The Open University (buen nombre!!!).

Apollo no da soporte a RDF o DAML pero sigue el paradigma típico de clases/subclases/slots/instancias, desarrollado en java y con codigo fuente disponible.

Este editor se suma a otros que tenia en mi lista: Protege de la Universidad de Standford y OntoEdit de Ontoprise.

Posted by ekrsulov at 11:43 PM

Semaview

Semaview una empresa canadiense que promete desarrollar productos para que las tecnologías de la Web Semantica llegue al ambito empresarial.

Tienen un rincón para desarrolladores con un FAQ e índice de software y artículos.

Posted by ekrsulov at 11:24 PM

Más categorías para el blog

Se me han ocurrido más categorías para este blog:

Centros de Investigación: para centros que realizan proyectos e investigación.
Desarrollo: para temas relacionadas con el desarrollo de software.
Educación: para entradas relacionadas con educación (cursos y proyectos).
Empresas: para empresas relacionadas que realizan proyectos y aplicaciones relacionados con la Web Semántica.
Indices de Recursos: para entrada de indices de recursos.
Mapas por Tópico: para entradas relacionadas con Mapas por Topico (Topics Maps).
Personas: para pesonas e investigadores.

Posted by ekrsulov at 11:00 PM

Cursos en universidades

Constantemente encuentro páginas de cursos en distintas universidades del mundo que tratan temas relacionados con la web semántica, ya sea desde introducciones a RDF hasta cursos donde se tratá la problemática de las ontologías, pasando por cursos enfocados en la bibliotecología. Aqui van dos que tengo en mis bookmark.

- Arquitecturas de Sistemas de información en la Web y Bibliotecas Digitales en la Universidad de Cornell.

- Programación eXtrema: la Web Semática un curso dictado por James A. Hendler en la Universidad de Maryland.

Posted by ekrsulov at 10:27 PM

Categorías para el blog

Estas son las categorías iniciales que se me ocurren para el blog:

Aplicaciones: aplicaciones que tienen relación con la Web Semántica.
Artículos: articulos relacionados con la Web Semántica.
Blog de la Web Semántica: para entradas que tratan sobre este blog [como esta :-)]
Estándares y Recomendaciones: para estandares y recomendaciones que tenga relación con la Web Semántica.
Ontologías: para ontologías en la Web Semántica.
En español: para entradas relacionadas con sitios es español.
Ademas de los lenguajes para metadatos y ontologías: RDF, DAML y OWL.

Posted by ekrsulov at 12:22 AM

Julio 16, 2002

El Blog de la Web Semántica

Esta es la primera entrada del blog (o weblog) dedicado a la Web Semántica. El objetivo es, crear un espacio para comunicar las novedades registradas en este importante proyecto liderado por el Consorcio de la Web. Además de almacenar contenidos y opiniones personales sobre el tema como un klog.

Muchos de los enlaces serán a páginas en ingles, pero las descripciones estarán en español.

Posted by ekrsulov at 10:26 PM